
Para endulzar la vida miel 100% mil flores y mucho más...


¿Qué es la mellifera?
Mellifera es un pequeño proyecto creado en 2019 en Larraul. Es una actividad de apicultura sostenible, además de producir productos ecológicos de calidad gracias a la Abeja Negra autóctona, pretende contribuir a la biodiversidad y el cuidado del entorno.
Teniendo en cuenta nuestro impacto ambiental, llevamos los últimos años trabajando en la apicultura ecológica. Trabajamos diferentes proyectos en diversificación de productos y educación ambiental. En nuestros colmenares de Larraul tenemos la oportunidad de adentrarnos en el fascinante mundo que forman las abejas. Gracias a la flora del entorno y con nuestra Abeja Negra, además de producir productos de calidad para las personas, uno de nuestros retos es desarrollar un proyecto viable y vivible en el medio rural sobre las bases de la agroecología.
Poniendo la vida en el centro, el proyecto mellifera es una actividad respetuosa con los entornos y personas en las que vivimos.

¿Qué ofrecemos?
Teníamos muy claro que queríamos hacer una producción ecológica de calidad.
El polen fresco suele ser el primer producto mágico del año. Después tenemos disponible miel mil flores y própolis para el otoño, además de cera ecológica.
Las floraciones de la zona son múltiples y se dan a lo largo de todo el año: desde las flores Diente de león en febrero, hasta la floración de la acacia, el castaño y la hiedra, en septiembre.


Educación ambiental
En nuestros talleres de educación ambiental transmitimos la importancia que tienen las abejas, ponemos en valor el trabajo de las abejas, el equilibrio del ecosistema y la biodiversidad. Estos talleres dinámicos están diseñados para que los niños den los primeros pasos para entender y cuidar la naturaleza.
A través de dinámicas y juegos cooperativos, pueden adentrarse en la dinámica de la colmena, se explica el modo de vida y funciones de las abejas, se realizan iniciativas para preservar la biodiversidad, haciendo bombas de semillas o casas de insectos, por ejemplo…
Talleres para grupos
Estos talleres están diseñados para escolares de 4 a 12 años, adaptando las actividades a la edad.
Objetivos generales
- Despertar la curiosidad por la naturaleza y desarrollar la responsabilidad medioambiental.
- Hacer comprender la biodiversidad y la importancia de la polinización.
- Poner en valor la relación entre las abejas y las plantas.
- Fomentar el cuidado, respeto y la colaboración entre las personas y naturaleza.
Visitas guiadas
¿Quieres conocer de cerca la apicultura?
Durante la temporada primavera-verano se organizan visitas dirigidas a grupos, empresas y familias.
Una experiencia inolvidable, en esta visita de dos horas para conocer el mundo de las abejas, ofrecemos la oportunidad de descubrir los secretos que rodean a la apicultura. Comprender el mundo de la abeja y la posibilidad de abrir las colmenas si el tiempo ayuda. También una degustación de miel y una gran oportunidad para disfrutar de la zona.
¡Póngase en contacto con nosotros si desea realizar una visita guiada!
Amadrina/Apadrina nuestras colmenas
¡Una colmena nuestra tendrá el nombre que nos proponéis!
También recibiréis un diploma y la miel de la cosecha de ese año.

Red
El trabajo de las apicultoras suele ser duro en el colmenar. Por lo tanto, contar con una red sólida entre nosotras es importante para ayudarnos.
Pertenezco a Asociación de Apicultores de Gipuzkoa.
erleakgipuzkoa.eus
También socia de ECOCOLMENA, asociación basada en la apicultura sostenible sin ánimo de lucro.
ecocolmena.org
